- Blind mode tutorial
lichess.org
Donate
Dubov vs Caruana ¿Qué es el Talento?

¿Qué es el Talento? Caruana vs Dubov

ChessChess PersonalitiesOff topic
¿Es Caruana realmente el jugador menos talentoso del top 30 mundial? Exploremos el debate entre Dubov y Caruana sobre el verdadero secreto del éxito en ajedrez.

La Controversia

“Para mí, sinceramente, creo que Fabi es probablemente, en términos de talento natural, el jugador menos talentoso de los primeros 20-30, al menos para mí.
(...) con Magnus, a veces ves esos momentos de genialidad y puedes decirte a ti mismo, (...) no puedo hacer esto. Puedo trabajar mucho y aun así no puedo hacer esto (...) pero con Fabi no sé, no hay una sola cosa de ajedrez que Fabi pueda hacer que muchos otros jugadores no puedan”.

En un podcast reciente, Daniil Dubov hizo esta sorprendente afirmación sobre Fabiano Caruana, 2º en el ránking mundial, ofreciendo una perspectiva interesante sobre el talento y los dones naturales. Según Dubov, el talento es una habilidad innata que algunos jugadores como Magnus poseen, pero que otros no pueden alcanzar, sin importar cuánto trabajen.

El término "talento" se utiliza a menudo para explicar una variedad de fenómenos. Hablamos de jugadores jóvenes talentosos con gran potencial, lo usamos para describir a aquellos que parecen hechos para un deporte en particular, y lo mencionamos cuando alguien hace parecer fácil cada gesto técnico. Como sugiere Dubov, solemos reservar el término para individuos que poseen una habilidad excepcional que no puede adquirirse solo mediante entrenamiento.

Sin embargo, en respuesta al comentario de Dubov, el propio Caruana dijo:

“Cuando decimos talento natural, realmente no sé qué significa. Cuando hablamos del nivel de alguien, lo entendemos: seguimos la clasificación, criterios objetivos. (...) Pero cuando hablamos de talento, no es algo que realmente sea cuantificable, por lo que será algo muy subjetivo.”

El Debate: Del Bar a los Libros

Solemos maravillarnos con jugadores talentosos y alabar en exceso a aquellos con habilidades inigualables, que parecen hechos a la medida para un deporte. Consideremos cómo se habla de Ronaldinho como un “talento puro” incluso más que Messi o Cristiano Ronaldo, y cómo, si se hubiera enfocado más en el fútbol y el entrenamiento, podría haber sido aún mejor que estos dos. Algo similar se aplica a Ronaldo Nazario. O Federer, a quien muchos consideran aún el mejor tenista de todos los tiempos, a pesar de tener menos Grand Slams que Nadal o Djokovic, porque parecía demostrar más elegancia o talento al jugar que los demás. Para Dubov, Caruana no es tan talentoso como muchos otros de los mejores del mundo.

Dado que cada persona tiene sus opiniones sobre quién es talentoso, claramente podemos estar de acuerdo con Caruana en que parece ser un fenómeno subjetivo, donde cada uno valora aspectos diferentes. En psicología, el talento también es un concepto debatido, incluso su propia existencia. Esto se relaciona con el antiguo debate entre la herencia y el ambiente, donde algunos argumentan que el talento es una cualidad innata (herencia), mientras que otros creen que las habilidades y el éxito provienen del trabajo duro y del entorno adecuado (ambiente). Algunos sostienen que cualquier habilidad y nivel es alcanzable con entrenamiento y el entorno adecuado, y que, por lo tanto, el talento no existe, ya que nacemos como un lienzo en blanco. Por otro lado, Dubov, por ejemplo, cree que existen ciertos rasgos o habilidades, como las de Magnus, que son un don natural e inalcanzables para otros.

¿Qué es el Talento?

A pesar de estas perspectivas divergentes, se han establecido algunas teorías y definiciones. En psicología, el talento a menudo se describe como una combinación de rasgos cognitivos, físicos y disposicionales que permiten a los individuos adquirir habilidades más fácilmente y lograr un rendimiento excelente en dominios específicos. Este conjunto de habilidades naturales depende del deporte y necesita estar presente en un individuo en las proporciones adecuadas para ser considerado talentoso. Aunque la adquisición de habilidades sigue siendo relevante en los jugadores de alto nivel, es mucho menos relevante que para los jóvenes que necesitan desarrollar habilidades para alcanzar la maestría.

La investigación sobre el talento se ha centrado principalmente en los dominios de identificación y desarrollo de talentos, con el claro entendimiento de que el talento es más relevante para los jugadores jóvenes. Caruana muestra gran conciencia de esta diferencia:

“Cuando decimos talento, ¿qué significa? Es como alguien que está completamente en bruto y alguien en bruto es alguien que no ha estado demasiado expuesto al ajedrez, por lo que estamos hablando de jugadores jóvenes.”
Agrega: “Cuando hablamos de jugadores mayores de 30 años, como yo, Magnus o Hikaru, realmente no sé qué significa el talento [ya], tienes clasificaciones y logros, que determinan la habilidad.”

Sin embargo, como sociedad, seguimos valorando demasiado el talento, especialmente en los jugadores jóvenes. Tomemos como ejemplo a Oro, Erdogmus o Sivanandan, de quienes la sociedad y los medios se maravillan. Su camino hacia la grandeza a menudo parece lineal e indiscutible. “Seguramente, si han superado los récords de Magnus Carlsen al lograr los títulos de MF, IM o GM antes que él, llegarán al menos al top-10 en el futuro, ¿verdad?” Objetivamente hablando, no es tan sencillo.

El Ingrediente Faltante

Aunque el talento a menudo se percibe como el ingrediente principal para el éxito, no es el único y ni siquiera el más crucial. De hecho, los estudios científicos no han podido identificar una combinación de rasgos o ningún tipo de éxito temprano en jóvenes que se traduzca en maestría y brillantez a largo plazo en un dominio determinado. Claro, conocemos algunos rasgos, y los cazatalentos juegan un papel importante en la mayoría de los deportes, pero sigue siendo difícil identificar a los jugadores jóvenes que ciertamente tendrán una carrera increíble y muchos logros en el futuro.

Entonces, ¿qué nos falta? Si el componente más importante no es el talento, ¿cuál es?

Aquí es donde los comentarios de Dubov sobre Caruana adquieren mayor relevancia. ¿Por qué Dubov cree que Caruana ha llegado a la cima a pesar de no ser el jugador más "naturalmente talentoso"?

“Se trata mucho de su mentalidad, su rutina, aperturas y trabajo duro: una enorme cantidad de trabajo duro. Por eso lo respeto tanto. Para enfrentarse a Magnus, no necesitas ser un genio; puedes trabajar duro y aun así llegar allí.”

Ahí lo tienen, el ingrediente que falta: esfuerzo y trabajo duro. La declaración de Dubov refleja esta verdad crucial: el esfuerzo y el trabajo duro importan más que el talento por sí solo. De hecho, según la teoría del logro de la psicóloga Angela Duckworth, el esfuerzo cuenta el doble, y, por lo tanto, es dos veces más importante que el talento cuando se trata de los logros que una persona obtendrá a largo plazo.

Esquema obtenido del libro "Grit: El poder de la pasión y la perseverancia"
(esquema obtenido del libro Grit: El poder de la pasión y la perseverancia)

Duckworth explica que el talento ayuda a desarrollar habilidades más rápidamente cuanto más esfuerzo pone un individuo, mientras que los logros ocurren cuando el individuo pone esfuerzo en utilizar las habilidades que ha desarrollado. Por supuesto, hay otros factores que influyen en los logros de una persona, como los entrenadores, las oportunidades e incluso la suerte, pero esta teoría ofrece una visión interesante sobre el equilibrio entre talento y trabajo duro.

Como señala el propio Caruana, una vez que se alcanza cierto nivel en el ajedrez, o en cualquier campo competitivo, el talento se vuelve menos relevante que la habilidad y la ética de trabajo. En la visión de Duckworth, el talento es solo un facilitador en las primeras etapas del desarrollo de habilidades. Ayuda a algunas personas a adquirir habilidades más rápido, pero a largo plazo, es el esfuerzo continuo lo que conduce a la maestría. Por eso algunos considerados prodigios al inicio no llegan a la cima, mientras que otros que parecen menos talentosos, como Caruana según Dubov, triunfan a través de puro trabajo duro.

Al final, como reconocen tanto Dubov como Caruana, el trabajo duro es a menudo más importante que el talento. Ya seas un jugador joven, un entrenador o un competidor experimentado, si escuchas a alguien maravillarse con el próximo Magnus Carlsen recuerda: aunque los rasgos naturales pueden darle a alguien una ventaja inicial, alcanzar el éxito a largo plazo requiere más que talento: demanda una cantidad tremenda de trabajo arduo y esfuerzo constante. En un mundo que a menudo valora el talento natural, es este esfuerzo sostenido el que realmente diferencia a los grandes.


Espero que hayas encontrado este artículo interesante. Si buscas mejorar tu rendimiento y fortaleza mental, ofrezco sesiones personalizadas para ayudar a atletas y competidores a alcanzar su máximo potencial (y talento). No dudes en explorar mi web, mi perfil de entrenador aquí en Lichess o enviarme un mensaje con una breve presentación si te gustaría hablar sobre la posibilidad de trabajar juntos.

Puedes ver el episodio completo en inglés del pódcast Chess with Mustread - “Daniil Dubov: comeback to the top, Magnus and Fabi” aquí:

https://youtu.be/rimjT4Pj3jY?si=7qbQBLTKTec5NTqd

(Para los comentarios de Dubov sobre Caruana ve al minuto 23:00)

Puedes ver el episodio completo en inglés del pódcast C-Squared - "This is a Story About Talent | Fabi’s response to Dubov", donde verás la respuesta de Caruana, aquí:

https://youtu.be/sLd7FlVHrbc?si=dVAfr53BVcH42nEz