- Blind mode tutorial
lichess.org
Donate

pexels.com

APERTURAS: Sé las reglas...Y ahora, ¿ qué hago?

ChessStrategyOpeningTournament
"Un mal plan es mejor que no tener ningún plan", Frank Marshall.

¿Qué hacer con lo que aprendemos?

Docente redactor: Leandro M.
Colaboradores: CM Mariano Ostoich.

Cuando comenzamos a jugar tenemos mucho por conocer... seguramente tendremos un mar de información acerca de todo lo que existe hoy en día en ajedrez.
Eso es un motivo excelente para comenzar.

Entonces, ¿cuál es el desafío?

  • El desafio es poder darle un sentido y sistematizar aquello que se aprende .

En nuestra primera estación con respecto a "Y ahora, ¿qué hago?" comenzaremos pensado la "Apertura" .
En esta sección se te brindarán algunas pautas que seguir para cuando entres en una posición aleatoria o más bien para estudiar y saber que aperturas nos vendría bien aprender.

5 Pasos para jugar la Apertura

A menudo, verás que tras unos breves aprendizajes con respecto a celadas o tácticas básicas te encontrarás con muchas victorias. Para sostener ese proceso y brindarle mas herramientas, es necesario comenzar a darle mayor nivel a tu calidad en la apertura.

Por eso, para prepararnos a ese salto de calidad en tus partidas, te brindaremos 5 Principios de la apertura que son importantes cumplir:

  1. Mueve tus peones de las columnas "e" y "d" principalmente para ganar territorio y otorgarle salida a las piezas de largo alcance.
    Es preferible que los peones de los flancos(costados) no sean movidos debido a que debilitarán la situación de nuestro rey.
  2. Desarrollo de piezas: mueve tus piezas una vez para comenzar a darles vida.Ellas te ayudarán para atacar y defender. "Un solo soldado no es un ejército"
    Si tienes dudas de cuales, primero mueve tus caballos y luego tus alfiles.
  3. Seguridad de nuestro Rey: enrocar corto o largo. Este segundo puede que tenga, en algunas ocasiones, más actividad debido a que la torre , posiblemente, contará con un columna central.
  4. Conectar torres moviendo la dama : esto te brindará mayor actividad debido a que la dama puede tomar otro rol en la partida y la posibilidad de que las torres se defiendan entre si, evitando en muchos casos los famosos mates de pasillo.
  5. Por ultimo algunos planes a tener en cuenta:
  • Utilizar táctica para dar jaque mate o ganar material
  • Mejorar la posición de tus piezas teniendo en vista la debilidades presentes en el rival, tales como peones o casillas débiles(sin la posibilidad de ser defendidas por un peón).
  • Cambiar piezas del mismo valor para llegar a un final.
  • Coronar un peón.

Veamos un ejemplo:

Aclaración:

  • Te ayudarán a conseguir pequeñas ventajas en frente de rivales de igual o mayor nivel, como así también en partidas blitz o rápidas.
  • Se puede pensar incluso un repertorio de apertura en torno a estas pautas.
  • Puedes prácticar con un papel al lado y trato de recordarlas hasta que sean parte tuya.
  • Puede que la ubicación de algunas piezas se modifiquen dependiendo de la apertura elegida o la naturaleza de la partida
  • No olvides que tienes un rival en frente. En cuanto mueva, preguntaté el porqué y si te ha generado alguna amenaza.
  • Por último,¿qué aperturas o defensas te gustaría recomendar a quienes recién comienzan? Con tu experiencia puedes ayudar a otros. Te invitamos a escribirmos en el foro.